Fondo de Innovación para el Desarrollo del Talento FIT PYME

El Organismo Técnico Intermedio para Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción (OTIC CChC) ha lanzado oficialmente la convocatoria para el Fondo de Innovación para el Desarrollo del Talento – FIT PYME 2025, una iniciativa diseñada específicamente para fortalecer el talento y la productividad en las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Chile. Con un financiamiento total de $135 millones, este fondo busca apoyar proyectos que promuevan la digitalización y el crecimiento sostenible de las pymes en el país, lo que resulta crucial para el dinamismo económico y laboral en un sector que representa el 98% de las empresas chilenas.

José Garay, gerente general del OTIC CChC, subrayó la importancia del talento como motor del desarrollo nacional, advirtiendo que actualmente existe una insuficiente inversión en su formación. Aunque las pymes concentran más del 40% de la fuerza laboral, su acceso a formación profesional sigue siendo alarmantemente bajo. Garay citó que solo el 19% de la capacitación bajo franquicia tributaria beneficia a este sector, cifra que desciende a un preocupante 2,6% en el caso de las micro y pequeñas empresas. A través del FIT PYME 2025, se espera revertir esta tendencia y fomentar una cultura de innovación abierta y colaborativa.

La gerenta de Emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez, también expresó su apoyo a esta iniciativa, enfatizando que el acceso a financiamiento debe ir acompañado de un fuerte apoyo especializado y colaborativo. Gálvez apuntó que el éxito del FIT PYME 2025 no solo radica en los recursos que proporcionará, sino en cómo estos fondos se destinarán a crear oportunidades reales de innovación para emprendedores en todo Chile. “Es esencial que estas iniciativas se mantengan no solo en la Región Metropolitana, sino que también se extiendan a otras regiones del país”, añadió.

El FIT PYME 2025 invita a pymes, startups, emprendedores e instituciones a postular con propuestas que aborden tres áreas estratégicas. La primera se centra en la adopción de tecnología y el desarrollo de capacidades para la transformación digital, lo que permitirá a las empresas mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digital. La segunda área busca fomentar la innovación en la generación de empleo local, enfoque que incluye la promoción de nuevas oportunidades laborales y la eliminación de barreras estructurales que limitan el crecimiento del trabajo en estas empresas.

Finalmente, el acceso a formación especializada es la tercera área de interés, asegurando que las pymes y su personal cuenten con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los interesados en aprovechar esta iniciativa pueden presentar sus proyectos a través de la plataforma oficial del fondo, con plazo hasta el 14 de mayo de 2025. A través del FIT PYME 2025, se espera no solo financiar iniciativas, sino también activar un ecosistema de innovación que beneficie a la comunidad emprendedora en Chile.

Compartir: