La banca digital de Ibercaja ha reanudado su operativa normal tras enfrentar un «problema operativo» que afectó a numerosos clientes en su plataforma online y su aplicación móvil. Según informó la entidad, los servicios de banca digital a través de ambos canales están nuevamente disponibles sin inconvenientes. Este anuncio llega tras varios días de inconvenientes que provocaron la imposibilidad de llevar a cabo diversas operaciones financieras que antes se realizaban sin dificultad.
El día de la interrupción, Ibercaja experimentó fallas en su plataforma que complicaron notablemente las transacciones diarias, especialmente los pagos. Ante esta situación, el banco recomendó a sus clientes optar por alternativas como el servicio de Bizum para transferencias inferiores a 500 euros, así como usar sus tarjetas de débito, realizar operaciones a través de la banca telefónica, dirigirse a los cajeros automáticos o visitar directamente las oficinas para resolver sus necesidades financieras.
A medida que la situación se desarrollaba, varios usuarios expresaron su frustración en la red social X, reportando problemas persistentes con las transferencias y otros servicios de la banca digital. Durante más de una semana, el inconveniente fue motivo de quejas entre los usuarios que dependían de estos canales para realizar sus transacciones diarias, lo que subrayó la importancia y la dependencia que tienen muchos clientes de los servicios de banca digital en la actualidad.
La Asociación de Consumidores Facua también se pronunció al respecto, emitiendo un comunicado que advierte a los clientes de Ibercaja sobre su derecho a presentar reclamaciones por los problemas ocasionados. Facua enfatizó que estos fallos no sólo afectan la comodidad del cliente, sino que también pueden generar pérdidas económicas a los usuarios que no pudieron realizar sus operaciones en el tiempo requerido. De este modo, la asociación insta a los usuarios afectados a tomar acción.
Con la normalización de los servicios de banca digital, Ibercaja espera recuperar la confianza de sus clientes y mitigar los efectos negativos causados por esta interrupción. La entidad ha reforzado su compromiso de ofrecer un servicio adecuado y eficiente, y se encuentra en proceso de evaluar la situación para determinar las causas subyacentes de la falla operativa, asegurando que medidas preventivas sean implementadas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.